Ayer fuimos a echar una mano al Grupo de Ecología de Poblaciones del IMEDEA en Mallorca, en el trabajo que realizan con la Lagartija balear (Podarcis lilfordi), que es endémica de Baleares, sólo habita aquí, así que es de especial interés conocerla y conservarla.
Para no morir abrasados por el sol de las islas, levantamos el campamento base con lo último en tecnología para el trabajo de campo.
Para el estudio de esta población de lagartijas se pesan, miden, fotografían y se vuelven a soltar en la misma zona donde fueron capturadas. Posteriormente las fotografías se pasan por el programa de software libre APHIS (y de descarga gratuita en la web del grupo) que reconoce los patrones que forman la piel de las lagartijas, como los programas de huellas dactilares de la policía. Salvo esta parte tan tecnológica, el resto del trabajo de campo se realiza prácticamente igual que en 1831, cuando Darwin fue a las Galápagos.
La verdad que ha sido todo un placer poder pasar un día con el Grupo de Ecología de Poblaciones y la Lagartija balear y formar parte de este grupo de científicos-amigos que comparten la misma pasión, estudiar y conservar nuestro medio natural. Gracias.
No hay comentarios :
Publicar un comentario